En Autismo Huesca tenemos un objetivo claro de búsqueda de la mejora continua de la calidad de vida de las personas con TEA y sus familias. Y sabemos que una de las claves para alcanzar ese objetivo, es buscar la implicación de la sociedad para normalizar la condición TEA, muchas veces mediante el conocimiento y la comprensión de lo que caracteriza a cada persona autista y su entorno.
Es por ello, que una de las líneas de actuación que desarrollamos desde hace varios años, es buscar sinergias y trabajar codo a codo con la administración y entidades públicas y privadas, que nos apoyen a la hora de coordinar un trabajo conjunto de visibilizar el TEA y adaptar espacios, entornos y usos, a las características y necesidades de las personas con dicha condición.
Todo esto nos lleva a presentar hoy la publicación que aparecía en la contraportada del Diario del Altoaragón https://www.diariodelaltoaragon.es/ el pasado miércoles 4 de noviembre. En ella, el protagonismo lo tenía la investigadora Laura Simón Montañés, graduada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad de Zaragoza https://www.unizar.es/ en el Campus de Huesca. La sinergia entre esta entidad y Autismo Huesca, viene siendo una constante desde 2017, cuando comenzamos a promover acciones conjuntas de sensibilización sobre las características del TEA para el alumnado de dicho grado, y a la vez puesta en práctica de dicho aprendizaje por el mismo alumnado universitario en actividades de ejercicio físico y deportivo, adaptadas por ellxs para población con TEA socia de Autismo Huesca.
La experiencia es un éxito y Laura puede dar buena fe de ello, como una de las alumnas en su momento, que dinamizaban dicha actividad física adaptada a un grupo de nuestros socios y nuestras socias. De allí, la colaboración por su parte con nuestra entidad se mantuvo, dando como resultado tras mucho trabajo de análisis e investigación, en una guía práctica para la promoción de la actividad física en personas con TEA, orientada al campo profesional de profesorado de Educación Física o monitores de centros deportivos, que puedan manejar población con TEA.
Nos hace mucha ilusión poder ofrecer dicha guía, que tenía prevista su presentación en un acto que ya estaba organizado, y que la situación actual nos ha llevado a aplazar para próximas fechas. De momento, como perfecta avanzadilla de ello, os compartimos la entrevista que el diario realizaba a Laura, para que vayáis conociendo el proceso y estéis atentxs al anuncio de la presentación.
Compartimos enlace a la publicación que hoy mismo, martes 24 de noviembre, en vísperas de una nueva celebración mañana miércoles, del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, han publicado en su página web lxs compañerxs de CADIS-Huesca, Coordinadora de Asociaciones de Personas con Discapacidad, de la que Autismo Huesca forma parte activa.
https://www.cadishuesca.es/noticias/3134-25-nov-la-union-entre-mujeres-nos-hace-fuertes
En dicho enlace, podréis encontrar información acerca de los actos que desde CADIS-Huesca y a través de la Comisión de Mujer, se han organizado para celebrar una fecha tan importante. Entre ellos, la charla virtual a través de la herramienta Zoom de #AlBrasero, un espacio de encuentro y tertulia en la sobremesa, donde además se presentarán dos vídeos, uno de ellos formado por un montaje audiovisual donde hemos participado desde Autismo Huesca.
Os animamos a participar de estos actos, así como los demás actos programados por otras entidades y coordinadoras para reivindicar la eliminación de la violencia ejercida contra la mujer, donde hay una especial incidencia en la violencia contra las mujeres con discapacidad, por su condición de extrema vulnerabilidad en muchas ocasiones.
Autismo Huesca dentro del servicio ESCUELA DE FAMILIAS que se ofrece para la formación de nuestras familias socias en una sesión mensual, desarrolla este mes de octubre un TALLER PRÁCTICO en: USO DE HERRAMIENTAS TIC's (Tecnologías de la Información y la Comunicación) APLICADAS AL TEA. Para dinamizar dicha sesión de la ESCUELA DE FAMILIAS, contamos con la suerte de tener a ELENA MALLÉN MARTÍN, Licenciada en Psicopedagogía y Maestra P.T. (Pedagogía Terapéutica).
La sesión tendrá lugar el martes 20 de octubre de 2020, en horario de 18.30 h a 20 horas en el aula 12 del edificio CAJA RURAL DE ARAGÓN de la ciudad de Huesca. En ella, las familias socias inscritas hasta completar la relación de plazas, van a poder conocer o profundizar en el manejo de diferentes herramientas tecnológicas aplicables a la comunicación y apoyo a las personas con TEA.
Espias Constructora, empresa de construcción de Monzón, ha patrocinado la realización de dicho taller para nuestras familias, con una participación económica. Desde aquí, agradecemos profundamente su gesto y vinculación, estamos convencidxs que todas las personas participantes en dicha sesión van a obtener un aprendizaje muy útil y provechoso. Gracias https://construccionesespias.com/.